ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El proyecto ¡A Quelar! se consolida y profesionaliza a su alumnado

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado noviembre 14, 2022
110 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La compañía Extremus Danza y la Asociación La Calle Baila prosiguen su aventura solidaria con el proyecto de inclusión social ¡A Quelar!, pionero por el nivel artístico de su profesorado y por ser un proyecto integral de Flamenco. Con diez años de andadura, la iniciativa, dirigida a niños y niñas en riesgo de exclusión social, está profesionalizando a parte de su alumnado y ha sido reconocida con el Premio AVETID 2022.

Foto Jorge Lopez. (Foto-Jorge Lopez).

 Este proyecto de creación artística en música y baile flamenco, promovido por la coreógrafa Eva Moreno, nació en 2012 en Ribarroja del Turia, en el barrio de Ciudad Jardín, y se desarrolla actualmente en el barrio del Cabanyal dentro de las instalaciones del Teatre El Musical (TEM) y en el barrio de Las 613 viviendas de Burjassot en el CEIP Fernando de los Ríos. Talleres gratuitos de baile flamenco y su acompañamiento musical que se combinan con la asistencia a espectáculos en teatros y tablaos, gracias a colaboraciones como la del Festival Panorama Flamenco, el nuevo tablao Palosanto o la del propio TEM. Como desvela su promotora, ¡A QUELAR! “fue pionero en utilizar el Flamenco como herramienta de inclusión y transformación social, siendo un proyecto de mediación cultural, pero de marcado alto nivel artístico. Trabajamos con educadoras y mediadoras sociales, pero también con grandes artistas que día a día enseñan y motivan al alumnado a superarse y crecer”. Durante una década, señala, “hemos consolidado una metodología que se basa en una relación horizontal entre el equipo docente y el alumnado y sus familias, en potenciar el éxito y la autonomía en el aprendizaje”.

El programa busca facilitar que los adolescentes identifiquen sus mejores potencialidades: “Damos la opción de tener acceso a la vida cultural a unos chicos y chicas que tienen talento a raudales y que en este proyecto encuentran actividades que responden a sus intereses, a su pasión, el Flamenco, creando además oportunidades para demostrar su talento en su vida escolar y social, fuera de sus familias, con el barrio, creando espacios de encuentro de distintas culturas”. Un proyecto que acaba de ser reconocido por la Asociación de Empresas de Artes Escénicas del País Valenciano (AVETID) por su “labor de integración social de los jóvenes a través del Flamenco para desollar la creatividad y expresividad artística, mejorar la autoestima y el aprecio por el esfuerzo”.

Jóvenes talentos profesionalizados

Fruto de la continuidad de ¡A Quelar!  surge el Grupo Rosario, formado “por algunos de nuestros alumnos de música con el objetivo de su profesionalización y autonomía”, explica Moreno. Este grupo musical, que se estrenó en las fiestas culturales Ruge Rosario el pasado verano con las colaboraciones especiales de Sergio Martínez y Albert Sanz, actuará como   telonero de El Capullo de Jerez cerrando el Festival Panorama Flamenco el próximo 17 de diciembre en la sala 16 Toneladas. Son los jóvenes talentos del Flamenco de El Cabanyal que han logrado profesionalizarse e ir más allá de los talleres: “Es maravilloso ver a alumnos que ya se proyectan en el futuro con un camino profesional, eso es la magia y el mejor resultado. También ver a tanta gente de distintas procedencias entusiasmada viendo al Grupo Rosario y respetando y admirando su cultura”.

Una imagen de los participantes del proyecto. Una imagen de los participantes del proyecto.

La vertiente educativa de ¡A Quelar! se desarrolla de manera paralela con la plataforma aquelarflamenco.com, a la que el alumnado puede acceder: “Es una herramienta muy eficaz para facilitar y/o reforzar el aprendizaje y la difusión de materiales, conocimientos y recursos artísticos. Además, ofrece contenidos, podcasts, perfiles artísticos y un aula virtual de música y baile flamenco”. Por otra parte, cuatro de las profesionales integrantes del proyecto participan actualmente en el proyecto europeo Erasmus + para el intercambio de prácticas educativas artísticas con la asociación francesa Musiques de l’ébène.

Y desde el punto de vista académico, la propia Eva Moreno, discípula de Antonio Gades, está realizando dos trabajos de investigación a través de ¡A Quelar! El primero, basado en la experiencia del Cabanyal, es un estudio  sobre “la importancia del Flamenco como herramienta para la inclusión”. El otro estudio se centra en Burjassot, donde además de los talleres de baile, están creando un programa para incluir el Flamenco en el aula: “Estas actividades forman parte de otro proyecto de investigación que estoy realizando para medir el impacto positivo del Flamenco en la adquisición de competencias clave dentro de los centros educativos”.

Ya consolidado, ¡A Quelar!, sigue su proyección. “Soñamos con estar presente en muchos de los barrios donde el Flamenco es uno de los medios principales de expresión de la infancia y la juventud vulnerable. Y aspiramos a contar un día con un centro cultural dedicado al Flamenco en el Cabanyal, ya que es un patrimonio cultural de una gran parte de sus vecinos y vecinas, y poder así crear una cantera de artistas flamencos en Valencia”, asegura Moreno.

Durante el último año y medio, ¡A Quelar! ha contado con el apoyo de la Generalitat Valenciana (GVA), el Ayuntamiento de València, Bankia (En-Acción), el Teatre El Musical (TEM), Remote Year y Ruge Rosario.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?