ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La VI Conferencia Estatal de la Cultura celebra su sexta edición en Valencia

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado diciembre 1, 2022
107 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

Son muchos los retos que debe afrontar hoy la gestión cultural en nuestro país. Desafíos que abarcan desde la innovación, la accesibilidad hasta la sostenibilidad, pilares que sustentarán la sexta edición de la Conferencia Estatal de la Cultura, que este año recala en Valencia del 1 al 3 de febrero de 2023.

El encuentro, organizado por la Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Gestión Cultural  (FEAGC) y Gestió Cultural. Associació Valenciana de Professionals de la Cultura (AGCPV), creará un espacio común para el debate, la reflexión y la cooperación entre instituciones, entidades, empresas y profesionales de la cultura, tanto del ámbito público como privado. «Se hace necesario conocer la situación de la cultura y sus profesionales en el momento actual. Desde hace 25 años trabajamos por la cultura y sus profesionales con el objetivo de aportar nuevas vías de desarrollo cultural, poniendo como eje fundamental a las personas y su entorno, aportando valor y valorando su impacto en la sociedad y trabajando siempre desde procesos participativos y organizativos. Esta VI Conferencia de la Cultura, sin duda, es un paso más con este compromiso», señala Ana Velasco, presidenta de la Federación.

Publico asistente al evento en una imagen de archivo. Público asistente al evento en una imagen de archivo.

La cultura y su gestión, destaca José María Bullón, presidente de la AGCPV – asociación con más de dos décadas de recorrido-, deben ser herramientas transformadoras y en continuo reciclaje: “Nuestra profesión está en constante evolución y debe atender a los cambios sociales y la demanda de los diferentes públicos a quien nos dirigimos. Somos intermediarios entre la industria cultural, los proyectos culturales y el público, por lo que la reflexión no es solo importante, sino necesaria para que haya avance”. Bajo la convicción de que la cultura debe crecer más “en calidad que en cantidad” y de que la gestión cultural se caracteriza por un “activismo galopante” que a veces no deja tiempo para una evaluación adecuada de la misma, Bullón asegura que la Conferencia es el espacio “perfecto y necesario para visibilizar nuestro trabajo y reflexionar sobre qué queremos hacer”.

Cultura inclusiva, accesible y sostenible

 ¿Cómo avanzar hacia un futuro innovador, participativo y sostenible de la cultura y sus profesionales? ¿Qué mecanismos requiere para que sea inclusiva y accesible a todas las personas? ¿Cómo conseguir desarrollo sostenible a través de proyectos culturales y su gestión? ¿Cuál es su dimensión económica? Estas son algunas de las cuestiones que centrarán las conferencias y mesas redondas en las que participarán más de medio centenar de profesionales de ámbito nacional buscando compartir herramientas, diálogo, debate y presentar casos inspiradores que unan cultura y sostenibilidad, así como prácticas culturales sostenibles que ahonden en estos conceptos. Por otra parte, también reservará espacios para la comunicación y reflexión sobre las iniciativas que la FEAGC está desarrollando en el marco de la profesionalización y buenas prácticas en la gestión cultural. La programación completa y sus participantes se darán a conocer en una rueda de prensa el próximo enero.

Las jornadas se realizarán en febrero en la Fundación Bancaixa y reunirán a agentes de la cultura de todos los ámbitos, del sector público y del privado, así como a personas interesadas en el estado actual de la gestión cultural. Todos con un objetivo común, seguir alimentando y buscar nuevas fórmulas para fortalecer y gestionar una cultura más inclusiva, innovadora y sostenible.

La Conferencia Estatal de Cultura, que se organiza cada dos años  y cuyas ediciones anteriores se han desarrollado en Madrid, Pamplona, Valladolid, Mérida y Madrid, cuenta con la colaboración y el patrocinio del Ministerio de Cultura, la Presidencia de la Generalitat Valenciana, la Conselleria de Cultura, el Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de Valencia, la Universidad de Valencia, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, el Museo de Bellas Artes de Valencia, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el Centre del Carme de Cultura Contemporánea, el Teatro Escalante y el Consell Valencià de Cultura.

Tags: València

Lo + leído

Antifrau arxiva la denúncia contra l’Ajuntament de Xàtiva: avala l’actuació de l’edil de Policia Local i no hi va haver conflicte d’interessos

L'Agència Valenciana Antifrau ha resolt arxivar i finalitzar l'expedient que es va obrir arran d'una…

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?