ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Arranca en la Filmoteca de Valencia un ciclo sobre cine polar francés

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado enero 20, 2023
130 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

Cultura de la Generalitat, a través del Instituto Valenciano de Cultura, presenta en la Filmoteca de Valencia un ciclo sobre cine polar francés que podrá verse a lo largo de todo 2023.

Un año más, la Filmoteca programa el ciclo ‘Nosferatu’, organizado por Donostia Kultura, Filmoteca Vasca y el Festival de San Sebastián, con la colaboración de Tabakalera y el Instituto Valenciano de Cultura. La edición de este ciclo en 2023 propone un recorrido histórico por el cine negro producido en Francia, el denominado polar, desde el período mudo hasta los años ochenta.

Fotograma de No tocar la pasta 1954 de Jacques Becker. Fotograma de ‘No tocar la pasta’ (1954), de Jacques Becker.

El ciclo está acompañado por la publicación del libro colectivo ‘El cine polar francés (1933-1982)’, número 19 de la colección ‘Nosferatu’, coordinado por Antonio José Navarro. En la edición de esta monografía también participa el Institut Valencià de Cultura.

El ciclo se inicia el sábado 21 de enero, a las 20:30 horas, con la proyección del clásico del cine mudo ‘Fantomas: En la sombra de la guillotina’ (1913), de Louis Feuillade. Con una duración de 54 minutos, se trata de la primera entrega de una serie de cinco películas que dirigió Feuillade entre 1913 y 1914 sobre el mítico criminal del popular folleto policiaco escrito por Marcel Allain y Pierre Souvestre.

El prolífico Louis Feuillade es también el director del mítico serial ‘Los vampiros’ (1915-1916), al que rinde homenaje a Olivier Assayas tanto en la película francesa ‘Irma Vep’ (1996) como en la miniserie homónima estadounidense protagonizada por Alicia Vikander y estrenada en HBO en 2022.

Como complemento a ‘Fantomas: En la sombra de la guillotina’, la Filmoteca proyecta en la misma sesión ‘Ménilmontant’ (1926), del ruso Dimitri Kirsanoff, una película de 38 minutos sin diálogos ni intertítulos explicativos sobre la trágica vida de dos pobres huérfanas en París que ha sido considerada como precursora del realismo poético francés y del neorrealismo italiano. Este doble programa podrá volver a verse el domingo 22 de enero, a las 18:00 horas.

El sábado 28 de enero, a las 18:00 horas, y el domingo 29 de enero, a las 20:00 horas, la Filmoteca proyecta ‘La golfa’ (1931), dirigida por Jean Renoir y protagonizada por Michel Simon y Janie Marèze. En su segunda película sonora, Renoir narra la historia de un honrado cajero que se enamora perdidamente de una prostituta. Aunque ella no le corresponde, él estará dispuesto a hacer cualquier cosa por ella.

‘La golfa’ marcó un cambio en la obra de Renoir y supuso el inicio de su período realista. También sirvió de inspiración para que Fritz Lang dirigiera años después en Estados Unidos el ‘remake’ ‘Perversidad’ (1945).   Durante el mes de febrero, la Filmoteca proyectará ‘La tête de un homme’ (1933), de Julien Duvivier; ‘Le dernier tournant’ (1939), de Pierre Chenal; ‘El cuervo’ (1943), de Henri-Georges Clouzot, y ‘Cita con la muerte’ (1953), de Bernard Borderie.

Durante el mes de marzo y hasta principios de abril, la Filmoteca ha programado ‘No tocar la pasta’ (1954), de Jacques Becker; ‘El comisario Maigret’ (1958), de Jean Delannoy; ‘Desde femmes disparaissent’ (1959), de Édouard Molinaro; ‘Las yeux cernés’ (1964), de Robert Hossein, y ‘Los raíles del crimen’ (1965), de Constantin Costa-Gavras.

Tags: València

Lo + leído

Antifrau arxiva la denúncia contra l’Ajuntament de Xàtiva: avala l’actuació de l’edil de Policia Local i no hi va haver conflicte d’interessos

L'Agència Valenciana Antifrau ha resolt arxivar i finalitzar l'expedient que es va obrir arran d'una…

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?