ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Se triplica el número de visitantes de las exposiciones itinerantes de L’ETNO

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado enero 25, 2023
99 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El programa de exposiciones itinerantes de L’ETNO, ha triplicado el número de visitantes en 2022 (31.000 personas) respecto a 2021 (9.500), consolidando así la vocación territorial del museo adscrito al área de Cultura de la Diputación de Valencia.

No en vano el museo promociona un programa único de ayudas a las museografías locales. La constitución de La ETNORED (red de museos etnológicos locales), el asesoramiento a museos locales y la formación al personal técnico de estas instituciones, son líneas de acción fundamentales de un museo (El ETNO), plenamente volcado en el territorio.

Cartel de las exposiciones. Cartel de las exposiciones.

Así, durante el año 2022, el ETNO ha llevado exposiciones a 27 municipios. El programa, coordinado por Estefania Martínez, técnica de exposiciones itinerantes, se ha compuesto de ocho muestras: ‘Prietas las filas, vida cotidiana y franquismo’; ‘Muixerangues al cielo’ ; ‘Fiestas Valencianas’ ; ‘Jarque la cámara y la vida’ ; ‘Rituales de fiesta y fuego’ ; ‘El país que fascinó Jean Dieuzaide’ ; ‘La Valencia olvidada (Joaquin Collado)’; ‘Valencia en blanco y negro’ . Todas estas exposiciones han sido producidas con formato de itinerancia, previa exhibición en las salas del ETNO del Centro La Beneficencia.

La exposición que más pueblos ha visitado en 2022 ha sido ‘Prietas las Filas, vida cotidiana y franquismo’, que ha ido a nueve municipios con un total de 13.800 visitantes. Asimismo, las mayores afluencias de visitantes por exposición se han producido en Alaquàs con la exposición fotográfica ‘Jarque, la cámara y la vida’ (2.300 visitantes) y en Albalat de la Ribera con la muestra ‘Rituals de Festa i Foc’ (2.500 visitantes).

Para el diputado de Cultura, Xavier Rius, “la cobertura y proyección del ETNO cada vez es mayor y llega a más lugares. En parte debido a producción de exposiciones de gran calidad, así como por los temas que abordamos en ellas, siempre desde interesantes perspectivas, sostenidas por el magnífico equipo de técnicos y comisarios de la casa”.

Para 2023, el ETNO, aunque tiene abierta la convocatoria por los municipios que lo desean, tiene previsto ir a más de 25 municipios con una oferta compuesta por 8 exposiciones entre las que destaca la nueva muestra producida por la itinerancia Valencia en blanco y negro. El Cabanyal. Producida y exhibida en L’ETNO en 2018 está compuesta por fotografías de la familia Vidal, y se ha preparado para la itinerancia con 40 fotografías de tres de las figuras más significativas de esta estirpe de fotógrafos: Martín Vidal Romero (1872-1944), Luis Vidal Corella (1900-1959) y Luis Vidal Vidal (1936). En ella se muestra la evolución de este popular barrio de la ciudad de Valencia durante los finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Esta exposición irá Museo del Palmito de Aldaia entre el 11 de enero y el 20 de febrero de 2023.

Tags: València

Lo + leído

Paula Vázquez, Mejor Calzada de España 2025, se convierte en embajadora del calzado de Elda

Elda ha recibido este jueves a Paula Vázquez, elegida como Mejor Calzada de España 2025,…

Paiporta empieza a limpiar las más de 80.000 toneladas de residuos de la dana del último solar

Paiporta entra en la fase final de la limpieza de los efectos de la dana…

Alicante transformará la gestión del ciclo del agua

Alicante se prepara para una transformación significativa en su gestión del agua. En el marco…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?