ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Centre Cultural La Beneficència acoge la VI Conferencia Estatal de la Cultura

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado enero 31, 2023
114 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El alcalde de Valencia Joan Ribó presidirá mañana miércoles en el Centre Cultural La Beneficència de València a las 18:30 horas el acto de apertura de la VI Conferencia Estatal de la Cultura. El secretario autonómico de Cultura Ximo López y el jefe del servicio de Cultura de la Diputación de Valencia Josep Vidal participarán también en la inauguración de esta cita, el mayor encuentro de profesionales de gestión cultural de nuestro país.

El desarrollo de modelos y prácticas culturales más accesibles, innovadores y sostenibles reunirá durante tres días a 40 ponentes y 200 gestores y gestoras culturales en esta Conferencia organizada por la Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Gestión Cultural (FEAGC) y la Asociación Valenciana de Profesionales de la Cultura (AGCPV), cuyos respectivos presidentes, Ana Velasco y José María Bullón, presentarán y darán mañana la bienvenida a los participantes.Cartel del evento. 4

La conferencia inaugural correrá a cargo de Roberto Gómez de la Iglesia, economista y gestor cultural, fundador y director de Conexiones improbables, director de Kultursistema. Plataforma cultural, y consejero delegado de Hibridalab, Centro de Innovación Abierta y Transferencia creativa de Álava, quien hablará sobre “Innovación cultural para un futuro sostenible, inclusivo y hermoso” en el acto de apertura.

Cuatro mesas de debate y conferencias temáticas

El resto de las jornadas tendrán lugar en la Fundació Bancaixa, donde se desarrollarán cuatro mesas de debate que analizarán aspectos relacionados con la gestión de la cultura en nuestro país: ‘La cultura como un bien público inclusivo y sostenible’; ‘Cultura como generadora de sociedades diversas e innovadoras’; ‘Cultura bajo el radar. Modelos emergentes’; y ‘La cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible’.

Entre los ponentes institucionales, la conferencia contará, entre otros, con la presencia de Miguel González Suela, subsecretario del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Adriana Moscoso del Prado Hernández, directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación. Ministerio de Cultura.

Desde la vecina Lisboa, viajará hasta València Susana Graça, que participará en este encuentro profesional en representación de su ayuntamiento. Graça es miembro del Consejo de Administración de EGEAC. Cultura em Lisboa (Empresa de Gestão de Equipamentos e Animação Cultural), empresa municipal dedicada a la gestión de equipamientos municipales y programación en espacios públicos.

Además, en el transcurso de la Conferencia, se podrá disfrutar de distintas conferencias temáticas, que abordarán asuntos como ‘La gobernanza en cultura: principales retos y limitaciones’, a cargo de Raúl Abeledo Sanchis (director del Observatori Cultural de València); ‘Cultura, mecenazgo y ODS’, a cargo de Luis Vidal Domínguez (Confederación Española de Sociedades Musicales), así como el caso del ‘CCCC: Innovación y accesibilidad’, a cargo de José Luis Pérez Pont (director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y del Centre del Carme).

Oficina de apoyo a la elaboración de proyectos de gestión cultural

Presentacion del evento. Presentación del evento.

Por otro lado, Amparo Rodríguez Huertas, representante de GECA Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, presentará al público asistente la Oficina de apoyo a la elaboración de proyectos de gestión cultural y ODS. Y, dentro de la convocatoria de este año, la FEAGC dará a conocer las propuestas ganadoras del Premio Buenas prácticas en gestión cultural, con un total de diez proyectos seleccionados de entre los cuáles se elegirá un ganador. La organización entregará un premio, dotado de 1.000 euros netos, al proyecto o experiencia más votado por los asistentes.

Además de los debates, la Conferencia ha previsto un Punto de Encuentro con actuaciones y actividades en distintos lugares de la ciudad en horario nocturno.

El acto de clausura de esta sexta edición correrá a cargo de Rubí Sanz Gamo, arqueóloga, historiadora de arte y conservadora de museos, exdirectora del Museo Arqueológico Nacional y actual directora del Museo de Albacete. La presidenta de la FEAGC, Ana Valero, cerrará la Conferencia de este año con la presentación de conclusiones.

La VI Conferencia estatal de la Cultura cuenta con la colaboración y el patrocinio de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, la Conselleria de Cultura, el Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de Valencia, la Universidad de Valencia, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, el Museo de Bellas Artes de Valencia, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el Centre del Carme de Cultura Contemporánea y el Consell Valencià de Cultura.

Tags: València

Lo + leído

Antifrau arxiva la denúncia contra l’Ajuntament de Xàtiva: avala l’actuació de l’edil de Policia Local i no hi va haver conflicte d’interessos

L'Agència Valenciana Antifrau ha resolt arxivar i finalitzar l'expedient que es va obrir arran d'una…

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?