BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 25 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Las creaciones del artista danés Asger Jorn llegan al IVAM

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 16, 2023
35 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
3417 el ivam despliega la creacion abierta foto miguel loranzo

El Institut València d’Art Modern (IVAM) presenta ‘La creación abierta y sus enemigos: Asger Jorn en situación’, una muestra que profundiza en la creación de imágenes, en las conexiones entre la pintura y la edición y experimentación gráficas del aclamado pintor danés y despliega todo su universo creativo.

Contents
Asger Jorn, en situaciónLa obra de Jorn, desde la contemporaneidad

La directora del IVAM, Nuria Enguita; el comisario de la exposición, Ellef Prestsæter; el director del Museum Jorn, Jacob Thage, y Fernando Canós, subdirector general de la Territorial Este de Banc Sabadell en representación de la Fundació Banc Sabadell, han presentado a los medios la muestra que se inaugura el jueves 16 de febrero en el IVAM Centre Julio González.

“La exposición pretende ofrecer una mirada compleja y diferente sobre este artista fundamental del siglo XX, poniendo a Jorn en contexto, atendiendo a diversas situaciones múltiples y superpuestas que van definiendo su trayectoria”, ha destacado Nuria Enguita sobre la muestra que recorre todas las etapas del artista a través de más de 200 piezas, algunas de ellas inéditas, entre pinturas, dibujos, grabados, publicaciones y colaboraciones.

5258 una imagen de la exposicion foto miguel lorenzo 1Producida por el IVAM, en colaboración con el Museum Jorn de Silkeborg y el apoyo de la Fundació Banc Sabadell, la exposición es la más extensa de cuantas se han realizado acerca de la obra del pintor danés en el Estado español.Según Nuria Enguita, “la idea más extendida en torno a la figura de Asger Jorn lo presenta como un pintor expresionista, adscrito al grupo Cobra. Pero esa mirada olvida su faceta de escritor, activista y editor, y el carácter decididamente poético y político de su actividad”.

En este sentido, la directora del IVAM explicó que “esta exposición implica una reformulación importante del trabajo de Jorn”, entre otras cuestiones, porque “enfatiza la importancia de la imagen en los procesos de pensamiento, documenta la dialéctica entre el trabajo colectivo y la creación individual y presenta el proyecto de investigación de arte popular escandinavo que emprendió en los años sesenta, bajo el nombre de Instituto Escandinavo de Vandalismo Comparado”.

Por su parte, el director del Museum Jorn señaló que esta exposición engloba “gran parte de las mejores obras de Jorn”, considerado como “el artista escandinavo más importante tras la II Guerra Mundial”.

 

Asger Jorn, en situación

Comisariada por el historiador del arte noruego Ellef Prestsæter, la exposición se despliega a lo largo de las cinco salas de la galería 1 del IVAM para mostrar la heterogeneidad de los trabajos de Jorn y sus múltiples conexiones. “Una relación que va desde el dibujo automático que realizó Asger Jorn en 1946, durante una estancia en la ciudad sueca de Saxnäs, hasta sus últimas pinturas en la década de 1960”, detalló.

El título de la muestra hace referencia “a la creación abierta de Jorn, un arte experimental y libre, que no está disociado del mundo, sino que entiende al artista como parte implicada. Jorn quería que el arte fuera social”. Para el comisario de la muestra, “los enemigos de la creación abierta son aquellos que intentan plantear un objetivo concreto para el arte, que lo reducen a un único significado, restringiendo su libertad”.

En el centro de la galería se despliegan los dibujos, pinturas, obra gráfica y películas junto a sus dibujos luminosos que conforman lo que Jorn llamó ‘Mito mudo’. Asimismo, se muestran los trabajos desarrollados en torno al grupo Cobra y la Internacional Situacionista.

“Asger Jorn fue un artista capaz de lograr un equilibrio entre lo popular y lo singular y extraordinario”, en palabras de Ellef Prestsæter, quien insistió en la importancia de los libros en la obra de Jorn “como medio productivo en conexión con la pintura”, y que se presentan en la muestra de un modo performativo a través de la videocreación.

 

La obra de Jorn, desde la contemporaneidad

En consonancia con la insistencia de Jorn en abordar la historia como un artista en activo, varios artistas han sido invitados a abordar el legado de Jorn desde una perspectiva contemporánea. De este modo, la exposición incluye una película de Per Kirkeby homenaje a Jorn, obras encargadas por la artista danesa Anna Sofie Mathiasen, una videocreación en la que da vida al dibujo de Saxnäs.

Por su parte, el grupo de arte e investigación del Instituto Escandinavo de Vandalismo invita a los visitantes a crear sus propias interpretaciones del mismo dibujo, integrando estas creaciones anónimas en la exposición, ya que, según el comisario, “el objetivo en esta muestra no ha sido explicar el significado del arte, sino invitar a experimentarlo como haría Jorn”.

Obra también de Anna Sofie Mathiasen es la intervención, de grandes dimensiones, que se puede ver en la fachada del museo. Se trata de una interpretación del Odradek, la enigmática criatura inventada por Franz Kafka en el cuento que el propio Asger Jorn tradujo al danés.

“Las prácticas artísticas de Asger Jorn son hoy un ejemplo imprescindible. Suponen una apertura de la mirada hacia un conocimiento profundo y crítico del presente, ejercido desde una conciencia social y un compromiso estético, entendiendo el arte como herramienta transformadora”, concluyó Nuria Enguita.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?