ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Fundación SGAE y Dansa València activan la internacionalidad del festival

La Fundación SGAE apoya las iniciativas de formación, acompañamiento y desarrollo de redes puestas en marcha por el festival.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 1, 2023
47 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
3174 se estimulara el networking para lograr acuerdos de colaboracion e intercambio
650x80_2_ola_CAS

España carece de una plataforma estatal de la danza. Esta es una de las razones de la escasa visibilidad internacional de las producciones de nuestro país, a pesar de su gran calidad. Para responder a esta necesidad, Dansa València está trabajando en integrarla en el contexto del festival organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC).

Contents
Un trabajo en procesoMapeo, comunicación, ‘networking’ y formaciónEncuentros profesionales y acciones posteriores

“Dansa València lleva dos años trabajando en posicionarse como la plataforma estatal de la danza contemporánea española, un proyecto muy demandado por el sector. La aspiración es perfilarnos como trampolín para los creadores estatales dentro y fuera de nuestras fronteras. De ahí el refuerzo del área internacional”, argumentó la directora del festival, María José Mora.

En este esfuerzo por erigirse en referente, Dansa València halló un aliado en la Sociedad General de Autores, que, a través de la Fundación SGAE, que colaborará “activamente” en la organización de un espacio específico que aporte información estratégica sobre los países objetivo y acompañamiento a la circulación de piezas coreográficas y aprovechando el festival, se identificará a los principales agentes y se fomentará el contacto directo con responsables internacionales de programación.

“En los 25 años de existencia de la Fundación SGAE, hemos considerado la internacionalización como una de las prioridades estratégicas para el desarrollo del sector. Confiamos en que los esfuerzos en Dansa València empezarán muy pronto a dar resultados”, auguró el director general de Fundación SGAE, Rubén Gutiérrez del Castillo.

Un trabajo en proceso

Las iniciativas puestas en marcha esta edición, se encuadran en el acercamiento al estatus de plataforma ya iniciado por Dansa València en 2022. El festival ha presentado las obras más representativas de la producción actual y ha activado recursos humanos y económicos para garantizar la presencia, en las representaciones, de agentes del sector, para establecer contactos con fines profesionales.

“Dansa Valencia es un evento de tipo relacional y humano, donde se fomentan los vínculos y las relaciones entre los agentes culturales. Para ello, el equipo realiza un estudio previo y, ‘a posteriori’, encarga un seguimiento a un equipo profesional”, detalló Mora.

[Img #3333]

“Todas las acciones destinadas a la internacionalización de la creación coreográfica que se hace en el conjunto del Estado resultan absolutamente fundamentales, pues, lamentablemente, la proyección de nuestra cultura en el exterior no ha sido una de las principales prioridades en las políticas culturales, o, si lo ha sido, las instituciones públicas no han conseguido generar una estrategia que realmente sirviera de apoyo a la difusión de nuestra danza fuera de nuestras fronteras», valoró Gutiérrez del Castillo.

«Generar, dentro de Dansa València, un espacio específico, que tenga como ejes la información, la formación y el desarrollo de contactos entre nuestra danza y los y las programadoras internacionales constituye un punto de partida importantísimo para producir, a medio plazo, una articulación estable que ayude a impulsar nuestra presencia en el panorama internacional”, añadió Gutiérrez del Castillo.

Mapeo, comunicación, ‘networking’ y formación

Dansa València ha previsto un surtido de acciones diversas y estimulantes que inciden en el mapeo, la comunicación, el ‘networking’ y la formación, con investigación, y selección de proyectos y profesionales internacionales interesados en establecer relaciones con el tejido cultural español, y, viceversa, una clasificación de artistas y compañías estatales para hallar coincidencias con líneas de programación extranjeras.

También se llevarán a cabo acciones de comunicación, con presencia en medios internacionales y con profesionales del sector a nivel estatal e internacional.

Se estimulará el ‘networking’ para lograr acuerdos de colaboración e intercambio y captación de recursos procedentes de instituciones, asociaciones, agencias de cooperación regionales, estatales e internacionales.

Se han previsto dos talleres de formación. En marzo, bajo el epígrafe de ‘Programa Dansa València de apoyo a movilidad e internacionalización’, un taller que ayudará a seis compañías valencianas y españolas programadas en el festival a proyectarse en el exterior. El programa incluye cuatro sesiones de trabajo antes, durante y después del festival, pone su foco en las obras seleccionadas y aprovecha el festival para establecer y fortalecer relaciones y posibles colaboraciones entre los y las profesionales presentes.

Durante los días del festival se desarrollará un taller para compañías valencianas y españolas que presentarán sus proyectos en el espacio de encuentros profesionales. Llevará por título ‘Aprende a presentar tu proyecto de escénicas ante programadores’.

Encuentros profesionales y acciones posteriores

En Dansa València se crean vínculos y, luego, se revisa la fortaleza de los mismos. Así, durante las jornadas diurnas, propone a sus asistentes e invitados un programa de encuentros profesionales, de dos horas de duración cada uno, centrados en la presentación rápida de propuestas tanto por parte de creadores como de programadores y gestores.

Finalizado el festival, se realizará una evaluación de la edición a cargo del equipo, los y las artistas y compañías y profesionales participantes. Y se llevará a cabo una valoración a medio plazo de los resultados de la plataforma. Con ese objetivo, se contratará un servicio externo con experiencia en el análisis de resultados de interacción y circulación de los artistas y creaciones presentadas en la plataforma.

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a ocho personas en Sagunt por tráfico de drogas

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una importante operación en Sagunt,  deteniendo…

À Punt estrena ‘Terra de festes’, un homenaje a la cultura festiva valenciana

Hoy, lunes 14 de julio, a las 22:45 horas, se presenta en À Punt el…

Torrent tendrá en enero dos líneas provisionales de ITV

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano,  ha anunciado la puesta en…

Otras noticias

Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?