ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Javier Calvo expone su obra en el Museo de la Ciudad de València

Recoge un centenar de obras pictóricas y podrá visitarse hasta el próximo 28 de mayo.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 11, 2023
161 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
7928 el museo de la ciudad expone la obra mas reciente de javier calvo

La muestra ‘Javier Calvo 2014-2023’ repasa la trayectoria de este artista valenciano en los últimos nueve años a través de la selección de un centenar de cuadros de diversas series y en formatos y técnicas diferentes.

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, señaló en la presentación de la exposición que Javier Calvo “es uno de los artistas valencianos más queridos y respetados por su forma de ser y por su larga trayectoria y la calidad de sus obras”.

El proyecto comenzó a gestarse hace ya algunos años, pero tuvo que retrasarse como consecuencia de la pandemia y de diversas intervenciones que se han llevado a cabo en los espacios expositivos municipales. Esta circunstancia ha hecho, según explicó la concejala Glòria Tello, que sea “un proyecto incubado a fuego lento y eso, si cabe, lo hace más deseado de lo que ya era en origen”.

La producción pictórica de Javier Calvo se halla dividida por bloques temáticos y cronológicos. Esta exposición recoge su última investigación plástica, el vacío, que abarca algo más de una década. La muestra parte desde el último cuadro de la serie ‘Vacuidad’ (2010-2014) para continuar con las series ‘Abismos, Simas, Cenotes y Cráteres’ (2014-2016); ‘Rayo Abismal’ (2016-2017); ‘Formentera Abismal, Vacío Formentera’ (2017-2018); ‘Sin Salida’, ‘Atzucac’ (2018-2020); ‘Por donde pasa el viento’, ‘Volviendo a Ítaca’, ‘Viaje a ninguna parte’ (2020-2021) y ‘Vela latina’ (2022-2023).

[Img #3504]

La exposición ha sido comisariada por Mar Beltrán Alandete, técnica de Gestión Cultural, que ha agradecido la colaboración de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales. Beltrán destacó “la búsqueda incansable de nuevas fórmulas” por parte de Javier Calvo que se expresa a través de la reiteración de formas rectilíneas con ausencia absoluta de líneas curvas.

La trayectoria artística de Javier Calvo se inició en los años 60 en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Tras un período de formación en París, Calvo regresó a València donde ha desarrollado su actividad. Glória Tello señaló que la exposición recoge también la producción del artista durante la etapa de la pandemia “que todos y todas hemos sufrido y que también ha dejado una huella existencialista en nuestro querido autor”. Javier Calvo en la presentación de la exposición explicó que trabaja “por bloques temáticos” y que en esta muestra “he incorporado lo último; hay obra que está en proceso pero el montaje es muy ortodoxo por bloques temáticos, no cronológicos. Un 70 por cien es inédito”.

La obra de Javier Calvo se caracteriza por la reiteración de formas rectilíneas duras y abiertas que modulan las composiciones, junto con la ausencia absoluta de líneas curvas que en algunos casos recuerda elementos de cristalografía y papiroflexia. El artista se sirve también de un fuerte cromatismo basado en la paleta de colores fríos como el violeta, el verde y el azul ultramar junto con un magistral aprovechamiento de la técnica del sfumato.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Las festividades en el barrio de la playa de Villajoyosa, una de las zonas emblemáticas…

Burriana se prepara para Les Festes de la Misericòrdia 2025 con 90 cadafales

El Ayuntamiento de Burriana está en la fase final de preparación para las festividades en…

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

El Ayuntamiento de Llíria ha abierto un total de 738 expedientes sancionadores a propietarios de…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?