BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Valle de Cofrentes - Ayora

La Feria de la Miel de Ayora vuelve fiel a su cita con el puente de octubre

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 26, 2023
48 vistas
19 Min lectura
Compartir en:
801 ep 8175

El próximo 11 de octubre a las 18 horas tendrá lugar la inauguración de la XXII edición de El Primer Corte de la Miel de Ayora, declarada como Fiesta de Interés Turístico Autonómico por la Generalitat Valenciana. Esta edición tendrá una duración de cinco días, con una programación muy variada, la cual culminará el domingo 15 de octubre.

El Primer Corte de la Miel es un evento plenamente consolidado como feria apícola, gastronómica, turística y cultural, donde todo el mundo tiene la oportunidad de conocer mejor el mundo de la miel de mano de los apicultores de la zona, pudiendo ver en directo como es una colmena por dentro y como extraen la miel los apicultores, todo ello a través de una gran urna de cristal.
Ayora cuenta con una arraigada tradición apícola y es una de las localidades que más miel produce y exporta de la Comunidad Valenciana, situándose también entre las primeras productoras a nivel nacional.
Debido al éxito de público de ediciones anteriores y al mayor número de expositores, se consolida la ampliación del recinto ferial por las calles decoradas de la localidad, ofreciendo un mayor aforo a los asistentes y evitando así aglomeraciones. 
En la feria se da a conocer el mundo de la apicultura, se organizan visitas al patrimonio cultural y natural, se da la posibilidad de degustar los productos típicos de la gastronomía local y comarcal, se invita a ver espectáculos, actividades infantiles gratuitas para los más pequeños, vuelos de aves rapaces, conciertos, concursos, exposiciones, visitar zona comercial y zona de artesanía. 
Además, este año como novedades tendremos visitas guiadas al Centro de Interpretación Apícola, el estreno de la nueva Ruta Renacentista, la narración teatralizada de la vida de D. Rodrigo de Mendoza, Marqués del Zenete y Señor de Ayora, talleres infantiles como la creación de colmenas prehistóricas, espectáculo de magia o la elaboración de directo de tortas de gazpachos tradicionales, entre otros atractivos.

[Img #6345]

Esta es la programación completa de los 5 días:

Miércoles 11 de octubre

18:00 – Inauguración de la XXII Edición de “El Primer Corte de la Miel”, en La Glorieta. Apertura oficial del recinto ferial. Actuación de “EME Urban Dance”.

18:15 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

23:00 – Cierre del recinto ferial.

Jueves 12 de octubre

9:15 – Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca (Inscripción e información en www.ayoracultura.es). Desplazamiento en vehículo propio.

9:30 – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. Desplazamiento con vehículo propio (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

10:00 – Apertura del Recinto Ferial.

10:15 – Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola (Inscripción e información en www.ayoracultura.es ).

10:30 – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. Desplazamiento con vehículo propio. (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

10:45 – Visita guiada al castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:15 – Vuelo de Aves Rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor- Castillo.

11:30 – Ponencia “Apicultura y miel en la antigüedad” por David Quixal (Dept. de prehistoria, arqueología e historia antigua. U. Valencia).

11:45 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

12:00 – Concierto del Grupo “Pitabalet” de Ayora y “Canyes i baquetes” de Moixent, en la fuente de La Negrita.

13:00 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

13:00 – Degustación de gazpachos ayorinos, en el ensanche de la calle Peinada.

13:15 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor- Castillo.

16:00 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor-Castillo.

16:15 – Taller de “Traumatropo” (destinada a niños de 4 a 10 años) en el Centro de Interpretación Apícola. Plazas limitadas hasta completar aforo.

17:00 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

17:00 – Visita guiada al Castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

18:00 – Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (organizada por la Parroquia).

18:15 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor- Castillo.

18:20 – Taller de colmenas prehistóricas (destinada a niños de 8 a 14 años) en el Centro de Interpretación Apícola. Plazas limitadas hasta completar aforo.

18:30 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

19:00 – Concierto de la Coral “Vicente Martí i Soler” en la Iglesia de Sta. María la Mayor. Entrada libre.

19:00 – «Narración teatralizada de la vida de D. Rodrigo de Mendoza, I marqués del Zenete y señor de Ayora» en el V Centenario de su muerte. Por Asociación de Teatro Ayora Ana Martínez Murcia, en la plaza de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.

23:00 – Cierre del recinto ferial.

Viernes 13 de octubre

9:15 – Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca (Inscripción e información en www.ayoracultura.es). Desplazamiento en vehículo propio.

9:30 – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. Desplazamiento con vehículo propio (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

10:00 – Apertura del Recinto Ferial.

10:15 – Vuelo de Aves Rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor- Castillo.

10:20 – Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

10:30 – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. Desplazamiento con vehículo propio. (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:15 – Visita guiada al castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:30 – Ponencia “La Apicultura en la actualidad” por Mª Isabel Murcia Campos de la Cooperativa Apícola ANAE en La Lonja.

11:45 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

12:30 – Ruta Renacentista (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

13:00 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

13:00 – Degustación de gazpachos ayorinos, en el ensanche de la calle Peinada.

13:00 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor- Castillo.

16:00 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor-Castillo.

17:00 – Visita guiada al Castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

17:30 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

18:00 – Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (organizada por la Parroquia)

18:15 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor- castillo.

18:30 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

19:00 – Espectáculo “El bosque encantado” salida del Centro de Interpretación Apícola.

19:00 – «Narración teatralizada de la vida de D. Rodrigo de Mendoza, I marqués del Zenete y señor de Ayora» en el V Centenario de su muerte. Por Asociación de Teatro Ayora Ana Martínez Murcia, en la plaza de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.

19:15 – Concurso de mieles claras y oscuras, en La Lonja.

23:00 – Cierre del recinto ferial.

Sábado 14 de octubre

9:15 – Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca (Inscripción e información en www.ayoracultura.es ). Desplazamiento en vehículo propio.

9:30 – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. Desplazamiento con vehículo propio (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

10:00 – Apertura del Recinto Ferial.

10:15 – Vuelo de Aves Rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor- Castillo.

10:20 – Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola (Inscripción e información en www.ayoracultura.es ).

10:30 – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. Desplazamiento con vehículo propio. (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:15 – Visita guiada al castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:30 – Demostración de la elaboración de tortas de gazpachos tradicionales en la calle Peinada.

11.30 – Concurso de “Platos Dulces y Salados”, en La Lonja.

11:45 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

12:00 – Ponencia “Composición nutricional de la miel y sus derivados” por Diana Benejama en la Casa de la Cultura.

12:15 – Concierto “Big Band” por la Sociedad Musical Ayorense en la fuente de La Negrita.

12:30 – Cata de aceite local de la almazara “VALLAYCO” en La Lonja.

13:00 – Degustación de gazpachos ayorinos, en la calle Peinada.

13:00 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

13:15 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor- castillo.

16:00 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor- castillo.

16:15 – Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola (Inscripción e información en www.ayoracultura.es ).

17:00 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

17:15 – Visita guiada al castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

17:30 – Espectáculo de Magia en La Lonja.

18:00 – Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (organizada por la Parroquia).

18:15 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Santa María la Mayor- castillo.

18:30 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

19:00 – «Narración teatralizada de la vida de D. Rodrigo de Mendoza, I marqués del Zenete y señor de Ayora» en el V Centenario de su muerte. Por Asociación de Teatro Ayora Ana Martínez Murcia, en la plaza de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.

19:45 – Actuación de la Asociación “Latin Love”, en la fuente de La Negrita.

20:00 – Homenaje apícola a D. José Manuel Teruel y Dña. Amalia Anaya en la Casa de la Cultura.

20:10 – Sorteo de los Cartones de la Suerte de AFADIVAC, en la fuente de La Negrita.

23:00 – Cierre del Recinto Ferial.

Domingo 15 de octubre

9:15 – Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca (Inscripción e información en www.ayoracultura.es). Desplazamiento en vehículo propio.

9:30 – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. Desplazamiento con vehículo propio (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

10:00 – Apertura del Recinto Ferial.

10.15 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor- Castillo.

10:20 – Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola (Inscripción e información en www.ayoracultura.es ).

10:30 – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. Desplazamiento con vehículo propio (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

10:45 – Conferencia “La restauración del retablo barroco de la Iglesia de Sta. María la Mayor y las puertas de acceso a la población”, en la Casa de la Cultura por D. Marcos Roca Ramón.

11:00 – Visita guiada al castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:00 – Cata de aceite local de la almazara “VALLAYCO” en La Lonja.

11:30 – Demostración de la elaboración de tortas de gazpachos tradicionales en la calle Peinada.

11:45 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

12:30 – Ponencia “Qué es una almazara de cera y cuál era su funcionamiento en época medieval” por Frederic Aparisi (Departamento de Historia Medieval de la U.V.) en la Casa de la Cultura.

13:00 – Degustación de gazpachos ayorinos, en la calle Peinada.

13:00 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

13:30 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor.

16:00 – Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Sta. María la Mayor.

16:20 – Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola (Inscripción e información en www.ayoracultura.es ).

16:45 – Visita guiada “Ruta Street Art” (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

17:00 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

17:30 – Visita guiada al castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

17:45 – Sorteo de los “Cartones de la Suerte” de AFADIVAC, en la fuente de La Negrita.

18:00 – Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (organizada por la Parroquia).

18:30 – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

19:00 – Concierto de música a cargo de Román de Urrutia, en la Iglesia de Sta. María La Mayor.

19:00 – «Narración teatralizada de la vida de D. Rodrigo de Mendoza, I marqués del Zenete y señor de Ayora» en el V Centenario de su muerte. Por Asociación de Teatro Ayora Ana Martínez Murcia, en la plaza de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.

19:30  -Actuación por parte del grupo de bailes tradicionales “Ira Chacha” de Ayora, en La Negrita.

20:00 – Entrega de premios del concurso de mieles y platos elaborados con miel, en la fuente de La Negrita.

20.15 – Acto de clausura.

20:25 – Castillo de fuegos artificiales.

23:00 – Cierre del recinto ferial.

 

(*) NOTAS DEL PROGRAMA:

La organización recomienda la compra de miel en los stands autorizados dentro de la Zona Apícola de nuestros productores artesanos locales.

Balconada de pintura, realizada por la Escuela de Pintura de Ayora, Almansa, Biar y Petrer.

Exposición “El Esparto: tradición, artesanía y creatividad sin límites” en la Casa de la Cultura, por el artesano local Francisco Gavidia Ortiz.

Tarifas de las Visitas Guiadas: 

  • Castellar de Meca – 3€

  • Abrigo de Tortosilla – 3€

  • Castillo de Ayora – 1€

  • Centro de Interpretación Apícola – 1€

  • Ruta Renacentista – 1€ 

  • Street Art – 1€

Bonificaciones: Niños hasta 12 años, jubilados y titulares del Carnet Jove – 50%.

Grupos Escolares exentos de pago.

La inscripción y venta de entradas para las visitas guiadas organizadas por el ayuntamiento, se realizarán de forma on-line en www.ayoracultura.es.

Para más información: [email protected].

Visita guiada a la Iglesia Parroquial de Ntra. Señora de la Asunción organizada por la parroquia 2€, para más información [email protected].

Durante los días 12 y 13 se realizará en la plza. de la Asunción la “Feria Outlet” organizado por la Asoc. Pequeño Comercio de Ayora.

En caso de condiciones meteorológicas adversas, se suspenderán las visitas guiadas y actuaciones al aire libre.

Las actividades culturales, infantiles y lúdicas son gratuitas, pudiendo tener un número máximo de participantes.

La organización se reserva el derecho de modificar los actos sin previo aviso.

Visita www.elprimercortedelamiel.com y descubre nuestra oferta turística.

Horarios de apertura de exposiciones y monumentos

Durante el horario de apertura al público se realizarán charlas y visitas guiadas, respeten las visitas y a los conferenciantes.

10:00h a 13:00h Sábado 14 y domingo 15

Apertura del Molino de la Noguera (Ruta del Agua)

10:00 a 14:00 / 16:00 a 20:00

Sta. María la Mayor (Excepto durante Conferencias y Conciertos).

Castillo – Fortaleza de Ayora.

Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción (Excepto Horario Litúrgico).

Exposición de Trajes Regionales en la Casa de la Cultura por Elena Martínez.

Actividades infantiles, en la Glorieta.

Parque Multiaventura, en la Glorieta.

Ambientación musical en directo con Dj, en la Plaza de la Cárcel.

11:30 a 14:00 / 17:00 a 19:30

Rincón del Arte (Zona de La Lonja), se realizarán pinturas con participación libre.

Concursos

Instagram sube tus fotos con el hashtag #mielayora23 del 11 al 15 de octubre de 2023.

Tags: Ayora
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

3137 240814 educ foto2 ivcri cueva negra arte rupestre
El Valle de Cofrentes - AyoraHistoria

Documentan en más de 12.000 años de antigüedad las pinturas rupestres encontradas en Ayora

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El Valle de Cofrentes - Ayora

Autorizan una nueva planta fotovoltaica en Jarafuel y Zarra

Por admin
734 231215 aniversario muela de cortes 1
El Valle de Cofrentes - Ayora

La Generalitat conmemora los 50 años de la reserva de caza de la Muela de Cortes con un libro fotográfico

Por admin
4093 jarafuel rescate senderistas
El Valle de Cofrentes - Ayora

Los bomberos rescatan a un senderista y a sus dos hijos menores que se habían desorientado en la Ruta de la Muela de Jarafuel

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El Valle de Cofrentes - Ayora

La central nuclear de Cofrentes notifica una pérdida de agua de alimentación principal

Por admin
5399 cofrentes observatorio caroche caroig
El Valle de Cofrentes - Ayora

Nueva estación base de comunicaciones digitales en el Observatorio de Caroche para la lucha contra incendios

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?