Desde el Centro de Gestión de Tráfico se recomienda una serie de aparcamientos fuera de los perímetros restringidos al tráfico y cerca de los accesos principales a la ciudad y de las paradas, tanto de EMT como de metro, para aquellas personas que opten por acudir a Valencia en coche. También se indican a continuación los aparcamientos de concesión municipal, para el caso de que estas zonas recomendadas estén completamente ocupadas.
Si se accede desde la carretera de Castellón o Barcelona, V-21, se recomienda dejar el vehículo en la zona del campus de Tarongers y la Universidad Politécnica, así como en la avenida Aragón. Asimismo, está la opción de estacionar en Martí Grajales – Mercado del Cabanyal (próximo a la estación del Cabanyal), en el de J. J. Dómine (plaza de la Armada Española – avenida del Puerto) o en el de Viñes (en Eugenia Viñes con el paseo de Neptuno), para continuar en metro o EMT desde el bulevar de Serrería. Otros aparcamientos son el de Primado Reig – avenida de Cataluña, Chile – avenida Aragón o Severo Ochoa junto a los Jardines de Viveros.
Si el acceso se realiza desde la V-31, Alicante y pista de Silla, se recomienda dejar el vehículo en el entorno de la avenida de los Hermanos Maristas y Antonio Ferrandis, así como en el aparcamiento de la avenida Doctor Waksman (próximo a la plaza Manuel Sanchis Guarner y Ruzafa).
Desde la A-3, la zona habilitada es la de Tres Forques, Tres Cruces y Campos Crespo, con aparcamiento disponible en el Hospital General, sito en la avenida de Tres Cruces. Y desde la CV-35 (pista de Ademuz), es recomendable estacionar en la zona entre la avenida del Maestro Rodrigo, avenida Burjassot y las calles de Menéndez Pidal y de Tirso de Molina. En esta zona están los aparcamientos de Godelleta – Pío XII y Parque de Cabecera, en Pío Baroja.

En cualquier caso, la recomendación es evitar el centro de la ciudad, y no olvidar que está completamente prohibido estacionar encima de las aceras, infringiendo la normativa de circulación.