La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Valencia en Burjassot acogió el pasado 17 de mayo el evento educativo La Feria Aérea, MOMO y Programa tu obra, tres proyectos de innovación educativa que durante todo el curso académico se han desarrollado en centros de secundaria de Valencia y Castellón.
Más de 1.000 estudiantes presentaron sus propuestas y trabajos en este acto en el que el IES Oleana participó presentando un dron que ha hecho su alumnado con ayuda de impresión 3D y cuya finalidad es el rescate de personas perdidas en las zonas montañosas de Requena .
En el evento, el proyecto contó con tres zonas diferenciadas: una zona de stands donde cada centro tuvo su propio expositor para los drones realizados, una zona de vuelos y salas de presentaciones donde las estudiantes Raquel y Andrea defendieron públicamente su trabajo.
Dicho proyecto ha contado con la colaboración de la Concejalía de Educación del ayuntamiento de Requena, afianzando el compromiso por fomentar e incentivar los proyectos innovadores que favorecen la calidad educativa.
La Feria Aérea ha cumplido este curso su V edición y su objetivo ha sido que los estudiantes aprendan a construir, configurar y volar un dron al que tenían que aplicarle un fin social o medioambiental que resolviera una situación del entorno más inmediato.
El artefacto volador, presentado por el alumnado del IES Oleana, estará al servicio de los especialistas en rescate y está ideado para emitir señales e imágenes que localicen el lugar exacto donde se encuentran los montañeros/as perdidos/as.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí