Etiqueta: importaciones
AVA pide que se suspenda el acuerdo arrocero con Myanmar y Camboya antes de que acabe la cláusula de salvaguarda este mes
Las últimas noticias de asesinatos a opositores políticos y minorías étnicas por parte de los regímenes de Myanmar y Camboya confirman la vulneración sistemática de los derechos humanos perpetrada en ambos países asiáticos.
Por ello, la Asociación Valenciana de Agricultores...
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria pide el tratamiento de frío para las importaciones sudafricanas de cítricos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) reconoce la obligación de imponer el tratamiento de frío a las importaciones de cítricos de Sudáfrica al mercado comunitario, tal y como viene reivindicando LA UNIÓ de Llauradors.
Esta organización ha podido acceder...
Las importaciones citrícolas de terceros países baten un nuevo récord histórico tras crecer un 15% y Sudáfrica acapara casi la mitad
Las importaciones de cítricos procedentes de países terceros con destino a la Unión Europea (UE) batieron en 2020 –de enero a octubre– un nuevo récord histórico con un montante de 2.198.146 toneladas, tras incrementarse un 15,4% respecto al mismo...
La uva de mesa importada contiene pesticidas cuyo uso está prohibido en la Unión Europea
LA UNIÓ de Llauradors ha denunciado hoy en Rueda de Prensa la detección en diversos puntos de venta de la Comunitat Valenciana de uva de mesa importada desde terceros países con materias activas de pesticidas cuyo uso está prohibido...
La Unió lanza una campaña en defensa del zumo con cítricos valencianos
La Unió de Llauradors insta a que desde las diferentes Administraciones se fomente el consumo de zumo elaborado con naranjas de la Comunitat Valenciana, frente a la creciente amenaza del zumo procedente de Brasil que puede hundir nuestra industria...
Analíticas revelan la presencia de pesticidas prohibidos en cítricos importados que se venden en supermercados de la Comunitat Valenciana
Por segundo año consecutivo la Unió de Llauradors ha detectado mediante analíticas la presencia de materias activas de pesticidas en los cítricos de Sudáfrica y países de Mercosur (fundamentalmente Argentina y Uruguay) de diversos supermercados de la Comunitat Valenciana,...
Un barco de Argentina descarga mañana 2.500 toneladas de naranjas en Port Castelló con cosecha aquí por comercializar
Un barco procedente de Argentina está previsto que descargue en el Port de Castelló mañana viernes un cargamento con supuestamente 2.500 toneladas de naranjas con destino a la Unión Europea, según ha informado hoy LA UNIÓ.
Se trata del Baltic Lady,...
Las importaciones de cebolla hunden los precios de la autóctona
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders han denunciado conjuntamente la “torticera maniobra comercial” llevada a cabo con cierta antelación a la crisis del Covid-19 consistente en la importación masiva de cebollas originarias...
Los puertos europeos detectan un 64% más de cítricos de terceros países con plagas
LA UNIÓ denuncia que los puertos de la Unión Europea interceptaron durante 2019 un total de 164 envíos -por 100 en 2018- procedentes de terceros países con cítricos infestados de plagas y enfermedades, lo que representa un 64% más...
Sudáfrica podría entrar en la UE más de 600.000 toneladas en sólo cinco campañas
AVA-ASAJA denuncia “la incoherencia y la hipocresía” de la Comisión Europea al proclamar una PAC más verde y el Green New Deal mientras, al mismo tiempo, incentiva el incremento de las importaciones de cítricos procedentes de países terceros que sustituyen y...
Los arroceros valencianos explotan: «Con tanto acuerdo internacional, nuestra paella llevará arroz asiático»
El enésimo acuerdo comercial entre la Unión Europea y terceros países ha desatado la ira de los arroceros valencianos. Lo ha hecho hoy LA UNIÓ de Llauradors, quien ante la votación en el Pleno del Parlamento Europeo de mañana...
Paralizadas las compras de arroz valenciano ante el aumento de las importaciones de Myanmar
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que grandes firmas de la industria arrocera y de la gran distribución que operan en España han paralizado las compras de arroz cultivado en la Comunitat Valenciana y otras regiones productoras durante...
Una cucharada de arroz importado de Myanmar emite 2 gramos de CO2 contaminante a la atmósfera
LA UNIÓ de Llauradors ha presentado hoy, coincidiendo con su tradicional comida de Navidad con los medios de comunicación, un informe con las importaciones de algunos productos de terceros países y que en global generaron en 2018 una emisión a la...
La consellera de Agricultura pide a Bruselas controles más rigurosos de las importaciones
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha enviado sendas cartas a los nuevos comisarios europeos de Agricultura y de Comercio, Janusz Wojciechowsi y Phil Hogan, respectivamente, en las que reclama controles rigurosos...
Myanmar y Camboya elevan sus exportaciones de arroz redondo para no pagar aranceles en la UE
LA UNIÓ reclamará a la Unión Europea que establezca también aranceles, mediante una nueva cláusula de salvaguarda, para las importaciones de arroz redondo, variedad japónica, procedentes de Myanmar y Camboya si las mismas conllevaran una crisis de precios para...
Las interceptaciones de cítricos de terceros países con plagas en puertos europeos siguen creciendo
Los puertos de la Unión Europea han interceptado hasta este mes de octubre un total de 124 envíos -por 106 en 2018- procedentes de terceros países con cítricos infestados de plagas y enfermedades, lo que representa un 17% más...
LA UNIÓ muestra analíticas que prueban que los cítricos importados tienen materias activas de pesticidas cuyo uso está aquí prohibido
LA UNIÓ de Llauradors señala que el resultado de las analíticas realizadas sobre el uso de materias activas de pesticidas en los cítricos de Sudáfrica y Mercosur cuyo uso está prohibido en la Unión Europea confirma las denuncias del pasado mes...
AVA denuncia que Myanmar burla la cláusula de salvaguarda y eleva más de un 1.000% sus envíos de arroz a la UE
La competencia desleal de terceros países no da tregua al sector arrocero europeo y perjudica a los productores como es el caso de los de la Comunitat Valenciana.
Tras la aplicación a principios de este año de la clausula de...
Ofensiva de LA UNIÓ en Bruselas para corregir cosas de las importaciones de cítricos
LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado en una visita realizada a Bruselas que se exija el tratamiento en frío para las importaciones de cítricos de países terceros a la Unión Europea y que se digitalicen en origen anticipadamente los flujos...
Las cotizaciones de la alcachofa bajan en l’Horta y los supermercados inundados con conservas de Perú
LA UNIÓ de Llauradors denuncia la bajada de precios de la alcachofa en fresco, un 44% desde principio de año, sobre todo en l'Horta, como consecuencia de la importación masiva procedente fundamentalmente de Perú.
Los precios de la alcachofa para...
LA UNIÓ denuncia que las interceptaciones de cítricos importados con plagas han aumentado un 14%
Las interceptaciones en la Unión Europea de importaciones de cítricos con presencia de plagas procedentes de terceros países aumentaron un 14% en 2018 respecto al año anterior, cifra que refuerza la necesidad de implantar un mayor control y vigilancia...
AVA denuncia la presencia de la mancha negra ya en cítricos importados de Túnez
Las inspecciones en frontera que llevan a cabo las autoridades comunitarias han permitido detectar, por primera vez, la presencia del hongo Guirnardia citricarpa -más conocido como mancha negra- en siete cargamentos de cítricos importados desde Túnez.
La noticia resulta especialmente...
Cinco países terceros exportan a la UE casi 2 millones de toneladas de cítricos al año
Un informe de AVA-ASAJA, basado en datos oficiales del Ministerio de Agricultura a partir de las cifras que maneja Eurostat, revela que durante los últimos seis años -entre 2013 y 2018- los principales países que exportan cítricos a Europa...
Chufa africana a la venta en plena cuna del cultivo de Alboraya
LA UNIÓ de Llauradors denuncia la venta de chufa procedente de África, concretamente de Burkina Faso, en pleno corazón donde el cultivo está más arraigado, Alboraya, y cuna de la horchata que se elabora con este tubérculo de l’Horta.
Ayer...