La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha reconocido la colección museográfica de Yátova que muestra la vida rural, los oficios y trabajos asociados al bosque y el campo, como colección museográfica permanente de la Comunitat Valenciana.
Los fondos de esta colección han sido suministrados por donaciones de los vecinos y con los objetos se ha conseguido representar cómo se vivía en un pueblo del interior a lo largo de los siglos XIX y XX: la vida de los antepasados, como se trabaja la tierra, las herramientas que se utilizaban y los recursos naturales que daba el bosque, la montaña y el campo.
Entre las herramientas relacionadas con el trabajo en el campo se muestran amarres para unir el animal de tiro al carreo o carreta, bridas para mantener el caballo quieto mientras les ponían las herraduras en las pezuñas, mazas usadas para aplastar el esparto, y manoplas para proteger la mano cuando se trabajaba con la hoz en el campo.
En la comarca de la Hoya de Buñol, los cultivos tradicionales corresponden a un clima de interior como son la vid, la almendra, la algarroba y el olivo.
Se exponen utensilios de las casas antiguas tales como recipientes de barro para el transporte de líquidos, candiles de aceite porque todavía no había electricidad, y cerámicas que almacenaban adobados y salazones, entre otros. Y en el apartado de los oficios, los objetos están relacionados principalmente con la transformación de la madera.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí